Esclavitud es
el estado de esclavo (la persona que está
bajo dominio de otro sujeto y que, por lo tanto, carece de libertad). El
concepto permite referirse a una institución
jurídica que define la situación personal de los esclavos.
Los historiadores afirman que la esclavitud surgió con el
aprovechamiento de la mano de obra de aquellos cautivos tras una guerra. En épocas más
remotas, estas personas eran fusiladas, aunque después se prefirió utilizarlas
como esclavas para obtener un beneficio económico o un servicio.

Los europeos necesitaban mano de obra barata para concretar
sus planes de expansión. Por eso esclavizaron a los pueblos aborígenes nativos
de América y trajeron
esclavos desde África. Así
surgió el comercio de esclavos,
donde las personas de raza negra eran compradas y vendidas en mercados como si
se tratara de objetos.

En la actualidad, la esclavitud está formalmente prohibida
en la mayoría de los países, aunque aún subsisten regimenes de explotación
laboral que se asemejan a las prácticas previas al siglo XVIII.
buen comentario
ResponderEliminarnoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
si
Eliminarjajajajajajajjajaajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajaja
ResponderEliminarno me da risa
Eliminar